Descripciones , variaciones y recomendaciones para realizar el ejercicio de encogimientos de hombros correctamente.
De pie, piernas ligeramente separadas, de cara a la barra situada en el suelo o sobre un soporte, coger la barra con las manos en pronación o en agarre invertido si la carga es importante, con una separación un poco superior a la anchura de los hombros; brazos relajados, espalda bien recta, abdominales contraídos, efectuar encogimientos de hombros.
Este ejercicio desarrolla la porción superior del trapecio y principalmente su haz occipito-clavicular así como el angular del omoplato.
Descripción Alternativa
EJECUCIÓN:
De pie con los pies separados aproximadamente a la anchura de los hombros. Mirad directamente al frente, manteniendo el pecho fuera y los hombros hacia atrás.
Agarrad una barra con las manos algo más separadas que los hombros, y los brazos extendidos de manera que la barra descanse sobre los muslos.
Tomad aire y elevad los hombros lo más arriba posible, expulsando al llegar arriba. No dobléis los codos al subir los hombros.
Después de alcanzar la posición más alta, mantenedla durante uno o dos segundos antes de volver a bajar los hombros al punto de partida.
CONSEJOS Y ERRORES MÁS COMUNES:
No expulséis el aire hasta llegar a la posición final. Mantener la respiración ayuda a estabilizar el torso, mantener la espina dorsal en su posición natural y prevenir lesiones.
No utilices un peso excesivo. Esto reducirá el intervalo de recorrido, tenderá a bajar los hombros durante la ejecución del ejercicio y puede conducir a problemas de espalda.
Puedes realizar este ejercicio de manera similar pero con mancuernas.