 |
|
|
CLA Acido Linoléico Conjugado
El CLA o ácido linoléico conjugado es uno de los más recientes suplementos en el mercado al que se atribuyen propiedades beneficiosas para el aumento de masa muscular a la vez que para la reducción de la grasa corporal. En este artículo vamos a presentar información que sirva al usuario a determinar si CLA es o no ése suplemento que necesita para complementar su dieta y mejorar su rendimiento. Observaremos, por supuesto, todas las referencias en relación a la salud del consumidor.
1. Qué es el Ácido Linoléico Conjugado. Estructura y origen.
CLA es un nombre genérico referido a la mezcla de isómeros del ácido linoléico, ácido graso poliinsaturado de la familia omega-6. Isómero se refiere a que tiene una misma fórmula química que el ácido linoléico, pero una diferente estructura molecular, y con ello diferentes propiedades; se le llama conjugado por el hecho de proceder de ése pero diferir de él en sus cualidades. Podemos decir que CLA es un ácido graso no esencial porque se produce, aunque en pequeñas cantidades en el hígado, desde el ácido linoléico, siendo éste el ácido graso esencial (que ha de ser ingerido en dieta ya que el organismo no lo produce por sí mismo en las cantidades necesarias para el mantenimiento de nuestra salud).
Existen varios isómeros de CLA cuyos enlaces dobles, conjugados (separados por un enlace sencillo que le posibilita cambiar de posición) pueden estar en diferentes posiciones y tener una configuración cis o trans (Ha et al., 1987. Chin et al., 1992). Los más comunes y predominantes de forma natural en los tejidos animales son el cis-9, trans-11 y el trans-10, cis-12, que son los más estudiados y los que tienen las propiedades que en cada estudio les atribuiremos.
El CLA fue descubierto por Pariza et al. en 1979, intentando esclarecer la hipótesis de la capacidad antimutagénica de la carne de ternera. Se demostró que con un extracto de ésta, se prevenía la mutación cancerosa en ratones infectados.
Las principales fuentes naturales de CLA son los tejidos corporales, principalmente el tejido adiposo de los rumiantes y otros animales que realizan gran fermentación digestiva. Estos animales poseen la capacidad de transformar el ácido linoléico en isómeros de CLA, debido a ciertas bacterias que poseen en su sistema digestivo; esto es un proceso de biohidrogenación que transpone sus enlaces moleculares formando el isómero más común cis-9, trans-11 también llamado ácido ruménico.(Kepler et al.,1966. Jenkins et al., 2008).
Además de en las carnes, las leches de estos mamíferos también contienen alta cantidad de CLA, sobre todo de este isómero principal. Se ha encontrado que el isómero trans-10, cis-12 o ácido vaccénico también resulta frecuente aunque sus cualidades son ligeramente inferiores al anterior. (Pariza et al., 2001. Bhattacharya et al., 2006).
2. Efectos del CLA en el organismo.
a. Aumento de la masa muscular.
Existen numerosos estudios que demuestran la capacidad del CLA para aumentar la cantidad del tejido muscular así como su capacidad aumentada de ejercer fuerza.(Lowery et al., 1998. Von Loeffeholz et al., 1999. Kreider et al., 2002) Estos científicos realizan sus experimentos con culturistas, lo cual valida su empleo en poblaciones ya entrenadas. Sin embargo, los resultados no son completamente iguales para todos los estudios, quizás por diferentes metodologías de investigación. (jISSN, position stand 2010).
Recientes estudios ( Schoeller et al., 2009)* demuestran pequeños incrementos en masa muscular en la mitad de los sujetos estudiados, esto es que CLA funciona en algunos individuos pero no en otros. Sin embargo, ninguno de los participantes en su estudio demostraron ningún efecto secundario al uso de este suplemento.
Otros investigadores demuestran resultados interesantes cuando se combina el uso de CLA con proteínas de suero y creatina (Cornish et al., 2009). Combinando CLA con Arginina, se evidencian aumentos en la masa muscular de roedores, además de reducciones en grasa corporal. Este hallazgo está relacionado con una reducción del catabolismo de aminoácidos. (Nall et al.,2008). Es interesante aclarar que, aunque los roedores no son seres humanos y quizás su respuesta pudiera variar, éstos son más fácilmente controlables en una investigación científica, aislando otros factores que pudieran interferir en los resultados.
El primer estudio de CLA con culturistas, en 1998, evidenció aumento de peso corporal y aumento en el tamaño de las piernas, sin modificar la grasa corporal, con dosis de 6,2gr/día durante 6 semanas. (Gaullier y Gudmundsen,2006).
b. Reducción de la grasa corporal.
Las primeras investigaciones (Park et al., 1997,1998,1999,2000) parecen evidenciar claras reducciones en la grasa corporal, en estudios con ratones. También otros (Delany,1999), sin reducir la ingesta calórica, comprueban cambios en la composición corporal.
Estudios demuestran de forma clara resultados positivos en reducción del tejido adiposo en animales, tanto roedores como rumiantes, empleando* diferentes isómeros tanto singularmente como en diferentes combinaciones. (Belury y Koster, 2004). Estos mismos autores no muestran resultados concluyentes en estudios con humanos; reduce grasa en algunos individuos pero no en otros. Otros investigadores (Blankson et al., 2000), avalan la pérdida de grasa en individuos muy obesos; sin embargo, en la misma publicación “Lipids”, otros autores presentan conclusiones diferentes(Zambell et al.,2000).
Otros estudios (Adams et al., 2006), no encuentran reducciones en gras intraabdominal en individuos ligeramente obesos que ya realizan ejercicio. Esto es con dosis de 3,2 gr durante 4 semanas. Sin embargo investigadores daneses (Raff et al.,2008) observan importantes reducciones* en la circunferencia de la cintura, así como mejoras en el metabolismo de la glucosa en mujeres post-menopáusicas sanas.
Investigadores españoles (Navarro et al.,2005) evidencian reducciones en el colesterol y otros lípidos sanguíneos. Otros (Parra et al., 2010) acaban de demostrar entre otros efectos positivos, reducciones de la grasa corporal de roedores alimentados con una dieta incluso alta en grasas.
Podría ser que las diferencias de resultados entre roedores y humanos, además de su diferente metabolismo de las grasas, puedan estar explicadas por las dosis empleadas en los estudios, demasiado pequeñas para los humanos (Malpuech et al, 2004).
Es curioso señalar que varios investigadores encuentran que no existe reducción de peso ni cambios en el IMC, pero sí ligeras reducciones en el tejido adiposo (Batthacharya, 2006. Pariza y Park, 2007).* ¿Será posible que ocurran simultáneamente, aunque sean pequeñas, reducciones de grasa mientras se aumenta la masa muscular magra?
c. Mejora de la sensibilidad a la insulina e impide aterogénesis.
En el mismo estudio, investigadores españoles (Parra et al., 2010), observan como el aporte de CLA en una dieta normal en grasas (20-25% del total calórico), se ve mejorada la sensibilidad a la insulina por parte de las células. Esto es un hallazgo interesante en términos de salud, por cuanto la desensibilización a dicha hormona provoca procesos inflamatorios en el tejido vascular que llevan al síndrome metabólico, que asocia obesidad, ateroesclerosis y diabetes tipo II.
La respuesta antiaterogénica parece ser dependiente de cada especie animal, de cada tejido y dependiente de la dosis de CLA. Se observan mejoras en la reducción de la placa de ateroma con diferentes combinaciones de isómeros, pero aún no están completamente claros los mecanismos de acción que permiten este funcionamiento (Nakamura et al.,2008).
d. Capacidad anti-cancerígena.
Tras las primeras evidencias en relación a la mutación de células cancerígenas obtenidas por Pariza et al. en 1979, numerosos estudios prueban la capacidad anticancerígena del CLA tanto en estudios in vivo como in vitro. (Ha et al., 1990. Ip et al., 1995, 1996. Visionneau, 1997)
Según estudios de Black y colegas* en 2002, la suplementación crónica (de 22 días) con CLA (isómeros trans-10,cis-12 y cis-9.trans-11), afecta al metabolismo intestinal de los lípidos sanguíneos relacionados con el cáncer de colon. Concluyen que este aporte mejora la liberación de lipoproteínas, y por tanto el transporte de grasas,* sin promover la secreción celular asociada a la enfermedad.
Se ha demostrado su efecto anticancerígeno sobre mama, próstata, colon y estómago. CLA aparece como modulador de las fases Iniciación, Promoción y Progresión de dicha enfermedad. (Palombo,2002.** Tanmahasamut, 2004.* Beppu,2006).
Para terminar, quiero invitar a la reflexión a la hora de tomar nuestros suplementos. Busquemos siempre nutrientes comprobados en su seguridad y eficacia, para incorporar a una dieta completa, variada y equilibrada en sus componentes, así como ajustada en su contenido calórico a las necesidades de nuestro estilo de vida.
Espero que esta información sea de utilidad. Hasta el próximo artículo.
Mintxo : Licenciado en Ciencias de la Actividad Física. Máster en Nutrición Deportiva.
Fuente: http://www.ultimate-stack.com/index....article&id=272
Entradas Relacionadas
Vía: SuplementosCulturismo.es
Link a la Entrada Original
|
|
Comentarios en Total

16-03-2013, 11:31
|
 |
comiendo mucho
|
|
Fecha de Ingreso: Oct 2012
Ubicación: España
Mensajes: 2,030
Peso Inicial: 58
Peso Actual: 74
Objetivo: 80
Etapa: definicion
Altura: 1.75
|
|
Entonces con6 gr se vn efectos notwbles?
|

16-03-2013, 11:36
|
 |
Tenemos Galletas!!
|
|
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Ubicación: (Valencia)
Edad: 47
Mensajes: 26,720
Peso Inicial: 92-3%
Peso Actual: 132Kg
Objetivo: 115seco
Etapa: Volumen
Altura: 1,84
|
|
Cita:
Iniciado por minero
Entonces con6 gr se vn efectos notwbles?
|
Se nota mucho, yo hace tiempo estuve unos meses a 6gr ED y la reducción de grasa sobre todo abdominal y visceral fue notable.
|

16-03-2013, 11:38
|
 |
comiendo mucho
|
|
Fecha de Ingreso: Oct 2012
Ubicación: España
Mensajes: 2,030
Peso Inicial: 58
Peso Actual: 74
Objetivo: 80
Etapa: definicion
Altura: 1.75
|
|
Impresionante, otro apunte mas para la definicion, donde soleis comprarlo para que salga rentable meter 6 gr
|

16-03-2013, 11:44
|
 |
Tenemos Galletas!!
|
|
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Ubicación: (Valencia)
Edad: 47
Mensajes: 26,720
Peso Inicial: 92-3%
Peso Actual: 132Kg
Objetivo: 115seco
Etapa: Volumen
Altura: 1,84
|
|
Cita:
Iniciado por minero
Impresionante, otro apunte mas para la definicion, donde soleis comprarlo para que salga rentable meter 6 gr
|
No he comparado precios, pero el CLA que usé lo compré en myprotein. Sale a 21€ 180 perlas, con dos botes tienes para 2 meses, yo lo usé por 4 meses, pero con 2 a 6gr. ya se nota.
|

16-03-2013, 21:22
|
 |
Moderador
|
|
Fecha de Ingreso: Sep 2011
Ubicación: Paris/Gandia
Mensajes: 14,506
Altura: 1,80
|
|
el que yo tengo es de myprotein
pero aprovechare un pedido a iherb
y me pillare el de primaforce,me gusta esa marca
15€ 180perlas de 1gr
|

17-05-2013, 17:04
|
 |
Junior Member
|
|
Fecha de Ingreso: May 2013
Ubicación: España
Mensajes: 6
|
|
Interesante gracias
|

08-07-2013, 09:50
|
 |
Junior Member
|
|
Fecha de Ingreso: Jul 2013
Ubicación: España
Mensajes: 8
Peso Inicial: 85
Peso Actual: 82
Objetivo: 82
Etapa: acondicionamiento
Altura: 179 cm
|
|
Probaremos de bajar esa grasita abdominal si realmente funciona, siempre sin descuidar alimentación ni rutina de Gym. Gracias
|

07-08-2013, 14:05
|
 |
Junior Member
|
|
Fecha de Ingreso: Aug 2013
Ubicación: España
Mensajes: 6
|
|
Yo con 3gr al dia ya lo noto a nivel abdominal, combinado con creatina y 15gr pre intra y post workout, y arginina 10gr pre workout,no sé por qué vía actúan pero, se nota y bastante en gananci muscular poca, pero de calidad.
|
Normas de Publicación
|
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder temas
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes
Código HTML está On
|
|
|
|
» Secciones |
|
» Facebook del Foro |
|
» ¡Síguenos! |
|
|