Introducción: La osteopatía dinámica de pubis (ODP) ocupa el tercer lugar en incidencia
lesional en jugadores de fútbol profesional. El objetivo del presente trabajo es revisar la literatura
científica más reciente en relación a programas de recuperación y/o prevención en pubalgia (ODP) en
jugadores profesionales de fútbol y aunar métodos coincidentes para la elaboración de una propuesta.
Método: Búsqueda en PubMed, Science Direct y Google Académico de los
artículos
que forman parte
de la presente revisión. Resultados: Los estudios demuestran que los métodos más efectivos aúnan
técnicas fisioterapéuticas y ejercicio físico. El objetivo del readaptador/recuperador debe centrarse, a
través de un trabajo multidisciplinar, en la reequilibración de la musculatura del complejo lumbo-pélvico
y mejora del ratio de fuerza de la musculatura aductora/abductora. El programa preventivo deberá
centrarse igualmente en el fortalecimiento de estas estructuras con alto componente excéntrico.
Discusión: Se ha desestimado la idea de que los estiramientos de carácter estático son efectivos como
ejercicios
preventivos de lesión ni que mejoran el rango de movimiento (ROM) articular. El trabajo
excéntrico de la musculatura aductora mejora el ROM de cadera. En el ámbito deportivo la recuperación
debe ir desde trabajo isométrico, progresar a dinámico y excéntrico y finalizando por gestos específicos
del propio deporte que se acerquen al mecanismo lesivo. Conclusiones: El trabajo de fuerza sobre la
musculatura estabilizadora del complejo lumbo-pélvico junto al trabajo excéntrico en movimientos de
aducción debe tener un papel protagonista en la recuperación de pubalgia. La readaptación física puede
iniciarse a los pocos días de producirse la lesión pero el trabajo específico del recuperador comienza a
partir de siete a diez días del momento lesivo.


---------- Mensaje añadido el 07-02-2018 a las 12:10 ----------
HOLA A TOD@S, SOY NUEVO EN EL FORO Y QUISIERA ABRIR UN TEMA EN EL QUE ESTOY ENROLADO DESDE HACE TIEMPO. LA OSTEOPATÍA DINÁMICA DE PUBIS ES UN PROBLEMA CADA VEZ MAS HABITUAL EN EL DEPORTE.
ESTARÍA ENCANTADO DE DEBATIR SOBRE MÉTODOS DE RECUPERACIÓN, TÉCNICAS FISIOTERAPÉUTICAS, ETC.
GRACIAS Y UN SALUDO